Pedagogía del Amor
El Proyecto «La Pedagogía del Amor» fue fundada por la Lic: Liesbeth Katherine Valderrama Velásquez en el año 2013, y desde ese momento viene formando seres integrales con principios, valores, autoestima, liderazgo, prevención, contra el maltrato, físico, psicológico y bulilyng a la mujer, niños y adolescentes.


MISIÓN
La misión del equipo de profesionales, del Proyecto de La Pedagogía del Amor, es brindar servicios de capacitación a los diferentes niveles de Educación Básica Regular - EBR, Inicial, primaria y secundaria a través de procesos educativos, especializados de calidad y mejoramiento continuo que permite el desarrollo de “Escuelas positivas“ sustentado en la pedagogía del amor y enmarcado en el modelo holístico emprendedor.
VISIÓN
Ser reconocidos al 2025, como un equipo de profesionales de calidad con metodologías innovadoras, orientándose hacia un sistema de Inclusión Social, formando al nuevo hombre con valores, principios, autoestima y liderazgo con mentalidad emprendedora, responsabilidad social y compromiso ecológico, para la transformación de su sociedad.
Nuestra historia en el tiempo
Se trabajó el primer laboratorio piloto
Proyecto en la ”Guardería Institucional del Santa, Los Lucianitos"
Equipo Técnico de Especialistas de la DREA
Aplicando la Pedagogía del Amor en diferentes Unidades Educativas.
Las Palmas de Nuevo Chimbote
Segundo laboratorio piloto
Programa " La Hora Salud"
Congreso de la Republica del Perú
Tercer Laboratorio piloto
Donación de aulas
Programa "Loncheras Saludables"
Centro de Salud Mental Comunitario Nuevo Puerto
Programa de "Barrios Seguros"
Formación del Equipo Nacional de "La Pedagogía del Amor"
Lic: Liesbeth Katherine Valderrama Velasquez

SINTESIS DE APTITUDES:
- Capacidad en el Liderazgo de equipos de trabajo.
- Capacidad de adaptación a procesos de cambios.
- Capacidad de trabajo con adaptación a situaciones imprevistas.
- Dedicación, responsabilidad en las tareas encomendadas y presentación de resultados
- Capacitación y actualización permanente.
Autora del Proyecto Educativo Nacional del Perú “La Pedagogía del Amor“ con estudios de Maestría en Docencia Universitaria, 25 años de servicio, 5 en Costa y Sierra Peruana. 18 años en zona rural y AAHH, Con encargatura de Dirección, 2 años en la Dirección Regional de Educación Ancash, trabajando la Resolución Directoral 2602, aprobada el 12 de Octubre del 2016 donde aprobaron su proyecto de “ La Pedagogía del Amor” como Experiencia exitosa.
Claridad conceptual y habilidad para emprender y liderar actividades, trabajar en equipo, alcanzar metas propuestas y mantener un excelente ambiente laboral con alto grado de responsabilidad. Proactiva, con buen manejo de relaciones interpersonales y con interés por la actualización profesional y continuo proceso de aprendizaje.
Testimonios